23 mar 2010

¡¡¡¡ 2000 participantes en la ruta de las fortalezas !!!!

2000 participantes!!!!!!

Me alegro del gran acogimiento de esta prueba por el pueblo cartagenero, y solo es la primera edición.Seguro que será todo un éxito

Aprecio unos cambios sustanciales en el recorrido, especialmente en el último tramo,que ahora comparte parte de recorrido con la subida. Si puedo lo entrenaré pronto para evitar sorpresas de última hora.Lógicamente, una prueba de este tipo y en su primera edición es normal que tenga que variar el recorrido.Ahora parece no entrar dentro de recinto militar de la escuela de Infantería de Marina "General Albacete Fuster",hasta la entrada en meta, con lo que podré entrenar toda la última parte.

Pensando ahora en algo mas cercano, como hoy mismo, pienso en el entreno de hoy otros dos faros,en 79 min. Como siempre, una parte mas lenta y otra mas rápida.Variando eso si , esta vez la rapida fué la segunda parte, la correspondiente al faro de la Curra.

22 mar 2010

Entreno de lunes

Hoy me ha costado un poco calzarme las zapatillas para entrenar.Una mañana con poco movimiento ha provocado un marcado aburrimiento en mi estado de ánimo.Pero ha salido victorioso el entreno.Y ,es que ,una vez que te cambias y te pones la ropa de correr,la mentalidad cambia.

Un tentegorra de 48 min. (bastante lento) recuperador, pues tengo las piernas algo cargadas desde el sábado.No me lo explico, pues solo fueron 26 km mas en llano de lo habitual.Y ya durante la tarde notaba que estaba para salir de nuevo, no tan largo pero si para salir.Supongo que el peso extra de la mochila de hidratación tendrá la culpa.
Despues tres vueltas al circuito de fuerza resistencia + 10 min de bici estática para volver a la calma.
Una mañana completa con mas de 2 horas de entreno.

20 mar 2010

26 Km, desde la Aparecida hasta San Julián


Esta mañana , al despertarme tenía claro que debía de salir a entrenar.
Sin mas preámbulos,me preparé el desayuno (tb el de mi hijo Alex).
Inmediatamente despues comenzé a prepararme el equipo, pues salí de autosuficiente, sin tener muy claro ni el tiempo que me iba a llevar ni los km. He de decir que mas o menos si que lo sabía pero no a ciencia cierta.

Con mi mochila de hidratación a la espalda salgo hacia Cartagena.

A los 50 min estaba presentando batalla en la primera de las cuestas del recorrido.No he seguido la ruta original de las fortalezas, por que el tiempo apremia, mi mujer se va a trabajar y no dispongo de margen de rectificación si me encuentro alguna valla cerrada( que últimamente se cierran muchas ).

Tengo que caminar 1 min, creo que subir en este sentido resulta mas duro,además de por la oragrafía, tambien porque hasta bien arriba me faltan las vistas, que ne he acostumbrado a hacer de ellas compañeras de sufrimientos y de algun modo mis confidentes particulares.Menos mal que en la prueba será de bajada.

Llego en 70 min arriba.Donde algo sorprendido observo a dos parejas de excursionistas empecinados en cruzar por medio de una vaguada donde no hay sendero,creo que faltos de forma física y conocimientos. Espero que culminen su experiencia con éxito.Yo hubiese ido por el sendero que despreciaron, no vieron o no buscaron lo suficiente. Y sin sendero crestear creo que debe de ser la mejor opción.

62 min mas y en casa.

Total de 26 km y 132 min. lo cierto es que casi puedo decir que las piernas querían mas, pero estoy "out of time".

Por cierto, el jueves , ademas de la hora de bici, un partido de tenis,bueno mas bien una cura de humildad , donde me he dado cuenta de lo tremendamente malo que soy.
Ahora tendrán mas mérito para mi los partidos de la tele, lo prometo.
Aprovecho para correr todas las bolas entrenando la explosión y los reflejos, pero siempre intentando cuidar las rodillas.

17 mar 2010

Los entrenamientos siguen...

Llevo ya unos dias sin escribir en el blog,y ha sido por varias razones: Trabajo, clima y algo de dolor en las rodillas.

El trabajo está superado pues tras la guardia no salí a entrenar.Me deja un poco débil y si no me encuentro lo bastante bien creo que es mejor dejarlo.Cuando el correr es una obligación comienzas a tener un problema.

El clima parece mejorar y con el sol viene el cambio de humor y como es lógico las ganas de entrenar.A pesar de fastidiarme la lluvia el viernes pasado (y las pocas ganas de entrenar)

Las rodillas, que arrastro unas pequeñas tendinitis en las rotulas , de los entrenos duros por suelos duros, así como las bajadas agresivas.
De tal modo que la semana pasada solo salí a hacer una tirada de faro a faro, unos 16km. buenas sensaciones pero las molestias en las rodillas continúan.

Esta semana, y recuperando un poco el entreno, el lunes un Tentegorra y parte del recorrido por el Limonar, que puede albergar algunas sorpresas hoy otra vez a Tentegorra. Eso si con la hora de bici diaria que desde lunes y si no cambia el clima será mi medio de transporte hasta el trabajo.

Y por fin la buena noticia hoy no he notado las molestias de rodillas, por lo que el viernes toca otro largo jejeje.

Será ya el último entreno largo antes de la prueba,comienza ya la bajada de volúmen.

7 mar 2010

Factoresque influyen en la aparición de lesiones deportivas

Hoy domingo, es la media maratón de Cartagena. Debido al entreno que llevo, he optado por no correrla.
Dejo un artículo que me ha parecido de importancia sobre las lesiones deportivas:
"" Existen factores que condicionan la aparición de lesiones en el deporte, estos factores se hallan presentes en todo proceso de entrenamiento o competición, en el que el deportista se encuentra en un estado de equilibrio dinámico, entre las fuerzas que provocan estrés y la capacidad del organismo para adaptarse. Cuando la magnitud de las fuerzas aplicadas sobre el organismo superan la capacidad de adaptación, se produce la lesión. Esta puede manifestarse de forma simple como un dolor muscular (mialgia), hasta una forma grave como una fractura ósea, o como lesiones de gravedad intermedia: contractura muscular, distensión o ruptura fibrilar, desgarro muscular o rupturas ligamentosas, tendinopatias, contusiones o heridas.
Las condiciones del deporte de alto rendimiento presentan, la mayoría de las veces, “situaciones limites”, donde el deportista se halla, podríamos decir, al borde de la lesión, en un equilibrio inestable, entre el estado de salud y el de enfermedad.
El conocimiento de estos factores permite actuar sobre la prevención, antes de la aparición de la lesión. Las fuerzas externas al organismo y las fuerzas que actúan sobre estructuras internas, se manifiestan como una “carga” impuesta sobre el deportista. Esta carga puede manifestarse mediante dos aspectos:
a) a través del movimiento interno o externo
b) a través de condiciones limites internas o externas.
Los movimientos externos al organismo que pueden condicionar una lesión pueden estar dados por una técnica de ejecución incorrecta, o por una periodización (programación de entrenamiento) incorrecta, o por una inadecuada velocidad de desplazamiento o una cantidad inadecuada de repeticiones del ejercicio.
Respecto al movimiento interno, los fallos pueden deberse a una deficiencia de las condiciones metabólicas del deportista, alteraciones de la coordinación muscular, o un déficit de las cualidades físicas desarrolladas (flexibilidad, velocidad, agilidad, resistencia, fuerza, equilibrio)
Por otra parte, las condiciones limites externas a las que se halla sometido el deportista, están dadas por la superficie de juego o entrenamiento (Ej.: barro, arena o campo en mal estado), los implementos (Ej.: protectores y vendajes inadecuados), los adversarios (en deportes de contacto), las condiciones climáticas (lluvia o humedad y calor excesivos).
Las condiciones límites internas constituyen otro aspecto sobre el que se puede actuar en gran medida (en esto consiste el proceso de “entrenar al deportista”, estas son: la salud, la aptitud y las condiciones psicológicas. El deportista de elite es en cierta forma un sujeto “supersano” y “superapto”, supera (o debiera superar) la media de los estándares de salud, de aptitud física y de cualidades psicológicas para la competición, de la población normal.
La mejor manera de evitar lesiones es gozar de una adecuada salud y especialmente de una gran aptitud física y condiciones psicológicas para afrontar el estrés de la competición y del entrenamiento. Los deportistas con falencias de aptitud física o con alteraciones manifiestas (defectos posturales, exceso de grasa corporal, lesiones anteriores, presencia de caries dentales u otros procesos infecciosos, etc.), o alteraciones subclínicas (parásitos, colesterol o ácido úrico sanguíneo elevados, etc.), tienen mayor riesgo de lesionarse.
Las lesiones deportivas, especialmente las musculares (que son las más frecuentes) se producen en músculos acortados, debilitados, fatigados, frecuentemente en movimientos explosivos y en contracción excéntrica.
La evaluación periódica de estos aspectos permite generar las condiciones óptimas para la máxima mejora, previniendo la aparición de lesiones o enfermedades, o en los casos inevitables en que aparezcan lograr una rápida rehabilitación y retorno a la competición.""

Espero que os parezca interesante:

5 mar 2010

Desde San Julian hasta el Atalaya ...

Intentando respetar al máximo la ruta de la prueba , he completado esta parte.

Entreno marcado por la carga generada en el entreno de ayer.

Al principio, los tiempos se mantienen pero una sudoración acentuada me indica que el cuerpo no está todo lo recuperado que debiera para afrontar este día tan largo.Aun así decido seguir...

A la hora y media estaba por la puerta de Navantia, a partir de ahí casi no tengo referencias de tiempo, solo pienso en seguir.

Hago la subida a Fajardo desde la batería de la Apodadera, y como siempre tiro hacia Galeras. Cual fué mi sorpresa al ver un Nissan verde cuando casi llegaba arriba, un Cº1º me dice que es zona restringida que solo se puede subir con permiso explícito del oficial de guardia,cierto que estará cumpliendo con su obligación, por lo que le explico que estoy entrenando la Ruta , que soy compañero y que sigo la ruta fielmente desde San Julián con mas de dos horas de carrera. Pero muy metido en su papel me invita a desistir, bueno pues media vuelta y el entreno inconcluso.
Lo peor es que así no tengo la referencia real distancia/tiempo.

Me pregunto si ¿no sería posible que los militares con documentación podamos seguir entrenando dentro del recinto?, puesto que no hay que franquear ninguna valla de forma ilegal (saltar), simplemente vadearlas un poco.

Con un poco de cabreo sigo corriendo y hago el Atalaya y paro el crono con 3h 10 min. y una carga importante.Pero sin la satisfacción de cubrir toda la distancia prevista. El próximo rodaje largo descansaré el día previo.

Las sensaciones fueron muy buenas y clarificadoras, pues partiendo de una situación de cansancio previo solo vi la necesidad de caminar medio min. subiendo San Julian.

4 mar 2010

Los kilómetros van cayendo....

Hoy jueves tocaba descanso, y contradiciendo el entreno , he salido, aprovechando que salia un grupo me he unido.

Casi 16 km de montaña incluida la ascensión buena de la Apodadera previa a Fajardo.Y Galeras también. Casi no recordaba el último tramo desde La Apodadera hasta Fajardo y es durillo, no muy largo pero durillo.

Ayer, un Tentegorra muy suave ,con las piernas muy cargadas casi me costaba correr

Total de la semana, unos 42 km en tres dias y queda el largo de mañana.

2 mar 2010

Martes lluvioso , entreno igual ...

Ayer lunes, por causas laborales por la mañana y familiares por la tarde, no pude entrenar, por eso hoy tocaba algo de resistencia.

Por lo que me fuí a trabajar en bici, una media hora... y a las doce ( mas o menos) salí como todos los martes a hacer los dos faros, unos 16km, luego la bici y para casa , sin parar , otros 40 min, puesto que hacía mucho viento y agua.
Total casi dos horas mas la media de la mañana.

Que día tan aciago para entrenar...

He pasado tanto frio en la bici por ir mojado, que mañana seguro que voy en coche.